Costumbres Piuranas

* LA BAJADA DE REYES 

La bajada de Reyes se realiza entre el 6 de enero y el carnaval. Se hace un nacimiento, en el que colocan al niño Jesús, a la Virgen María y a San José; la mula, el buey y muchos adornos. El día de la bajada se tiene lista una fuente para recibir las imágenes y el capillo. La dueña de la bajada ve los últimos detalles y reza exclamando: “Ay, niño Jesús. Que me vaya bien, no como a la fulana...”Cuando ya todos los padrinos invitados están presentes, la dueña de casa designa a tres primeros padrinos que bajaran al niño, mientras un grupo de niñas hacen de pastorcitas cantándole al niño Jesús



Adoracion* La Semana Santa en Catacaos…: 
Desde Monte Sullon, Jesús entra triunfante a Catacaos acompañado de la Virgen Maria su Santa Madre y San Juan Bautista, seguido de miles de fieles, devotos ellos que con ramos de palma "bendecidos" apuran a la "burrita" a la dichosa pollina que "carga" al Señor, "el Triunfante Jesús"; empieza así el Domingo de Ramos, la Semana Santa en Catacaos, la fiesta mas importante en ésta hermosa villa piurana, en la que se manifiesta la inmensa religiosidad del pueblo, la fé al Cristo Crucificado, fiesta que trasciende la región y las fronteras del país. Se cuenta que èste evento religioso se celebra desde 1,570, tiempos del hacendado don Pedro de la Gasca; cuando por entonces los Catacaos recibieron del Virrey Don Francisco de Toledo una portentosa campana, a la que... hasta hoy se le escucha su "tantaneo".



Cautivo de Ayabaca* El Cristo Cautivo de Ayabaca: el populsr "Cautivito":

En los meses de Julio a Octubre quien ha viajado por la panamericana habrá visto pegados a la pista colas interminables de fieles, vestidos de morado, jóvenes y mayores, hombres, mujeres, y mujeres con niños en brazos; son los peregrinos que se encaminan al norte, con destino a Paita a venerar a la Virgen de las Mercedes "La Mechita", y luego encaminarse a la serranía piurana, concretamente a la provincia de Ayabaca.
                                                         * CARNAVALES EN BERNAL:
En Bernal distrito del bajo Piura, todos los, años en Febrero se vive o mejor dicho se goza del Carnaval; fastuosa fiesta de jolgorio y alegría, de pica pica y serpentinas, de competencia barriales y de "yunces"; y de quejumbrosos lloriqueos de las viudas a ver morir "quemado" a "Ño Carnavalon", previa leída de testamento ¡claro!.... 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario